Entradas

Como es casarse en Argentina, siendo extranjero

Hola. Quiero contarte en mi experiencia personal, que requisitos se necesita para casarse por el civil en Argentina. Te contare el paso a paso. PASO 1: Buscar una cita para matrimonio, en la pagina web correspondiente al registro de personas de tu provincia. Tomar en cuenta que la cita que buscas puede ser el día que ocurra el acto de matrimonio. Como también puede ser el día que lleves la documentación, todo depende del registro. También que la cita solo lo pueden pedir en la localidad que demuestre en el dni de unos de los dos conyugues. PASO 2: Llevar la documentación correspondiente. Debes llevar tu Dni y el del conyugue ambos vigentes. También debes llevar los siguientes datos de tus progenitores y 2 posibles testigos. Los siguientes datos son: - Nombres y Apellidos. - Fecha de Nacimientos. - Ocupación. - Estado civil. - Numero de Documento. - Domicilio. Paso 3: Pagar la tasa. Ellos te darán una hoja donde te indicara la cantidad a pagar, fecha de vencimiento y código. Con esa...

Museo del Holocausto Argentina

Imagen
Fuimos a visitar el museo del holocausto en Argentina. Queda ubicado en la calle Montevideo a la altura 919. Si vienes de provincia tomas el tren Roca y en Constitución tomas el colectivo 59, que te dejara en la Avenida Santa Fe con esquina Montevideo, Buenos Aires, Capital Federal. Para visitar el museo debes reservar tu visita por su pagina web  https://museodelholocausto.org.ar .  Están abriendo solo los Miércoles de 10 am a 6pm.. por tema de la pandemia, con solo 8 cupos por visita, es decir, solo dura 2 horas la visita y cada 2 horas, entran solo 8 personas. La entrada es totalmente gratuita. Cuando reservas tu visita, te dan un link para bajar una aplicación que es el audio guía, le recomendamos descargarla porque te va contando historias y anécdotas de objetos que tienen en exhibición.  Otro tips que te quiero contar del audio guía, que no te lo dicen ellos pero cuando vez lo que tienen en exhibición, veras números en círculos negros, esos n...

¿Como consegui trabajo en Argentina?

Imagen
Muchos se preguntan al llegar, como los extranjeros que están en este país, sin papeles en regla consiguen trabajo. Te quiero contar mi experiencia, de como conseguí y que tipo de trabajo encontré, estando aun sin papeles en Argentina. También te contare experiencias de otros conocidos míos, que también trabajaron en lugares sin documento argentino. De igual forma este blog no quiere transmitir al publico, de que no sea necesario sacar la documentación, ni promover la indocumentación en el pais.  Estar sin documentación, es difícil conseguir trabajos buenos y estables. La forma que me funciono para obtener un trabajo, lo que se llamaría en Argentina en negro, es decir, de manera ilegal, es tocar puertas y estar pendiente de los grupos en facebook de extranjeros en Argentina. Hay sitios como talleres de costura por ejemplo, que siempre requieren de un personal y siempre contratan a extranjeros, no te piden documentación, lo que si que como no es legal y la mayoría juegan...

La libreria mas hermosa del mundo

Imagen
    Nos fuimos a capital, porque quería mostrarte según National G eographic, la librería mas HERMOSA del mundo.     Queda ubicado en la Avenida Santa Fe 1860, en Recoleta.  Buenos Aires, Argentina. Es una Librería que supo mantener el lugar intacto del teatro antiguo Grand Splendid.     Este teatro empezó a construirse en 1917 por Max Glücksman, que luego fue inaugurado en mayo del año 1919. Fue diseñado por los arquitectos Peró y Torres Amengol y construido por los arquitectos Pizoney y Falcope. Ahora esta readaptado para funcionar como una librería, manteniendo las características originales del antiguo teatro.     La entrada es totalmente gratuita, solo dejan ingresar con tapa boca, y si te lo quitas te pueden sacar inmediatamente del local, hay cámaras y personas vigilando a todas horas.      En Febrero del año 2000, el grupo Ilhsa firmo un contrato de ...

Diferencias que encontré en Argentina con Venezuela

Imagen
     Hola. Bienvenidos a otro tema mas en mi blog, donde te cuento todo lo referente a temas de viajes, emigración entre otras cosas que te pueden ayudar en tu viaje.      Hoy me encuentro en este lindo país Argentina, llena de gente maravillosa, paisajes hermoso, llenos de una gran diversidad en culturas.    Por eso te cuento que diferencias encontré como Venezolana, que me sorprendió o me ocasiono experiencias muy graciosas.   Una de las cosas que estoy acostumbrada de mi país, es la forma de comer comida rápida como hamburguesa, perro calientes, pepitos, etc. Comemos en abundancia, todo grande, todo exagerado, si le podemos poner todas las salsas posibles a la comida lo hacemos, si se le puede añadir algo se añade, entre mas grande mejor.      Te muestro un ejemplo de como seria un perro caliente como decimos en Venezuela, en argentina seria pancho y en estados unidos seria hot dog, seria algo así el...

Cursos gratis online en Argentina

Imagen
          Después de tres(3) años viviendo en argentina, me he enterado por medio de amigos acerca de instituciones, que dan cursos gratis por internet con certificado. Los temas de los cursos se basan mas en la parte tecnológica, que hoy en día tiene mucha demanda laboral a nivel mundial. Los temas mas se basan en el mundo de la programación, desarrollo web, lenguajes de programación entre otro temas, que considero que están muy buenos.          Yo les hablare a través de mi experiencia con estos curso online, ya que al enterarme inmediatamente me puse a investigare, incluso atrapo mi atención y me  inscribí en dos cursos que fue programación y marketing digital. Así que bienvenidos a este nuevo tema en mi blog. POLO TIC MISIONES:                Esta institución da los cursos totalmente gratis. Realizan varios curso en base al tema de la programación, como intro...

¿Que es la tarjeta Sube?

Imagen
Muchos se han preguntado ¿Qué es la tarjeta sube?. La tarjeta sube, es una tarjeta de transporte que compras en kiosko o en las estaciones de trenes, que sirve para utilizar todo el transporte publico. Se recarga en kiosko, estación de tren o vía online. Se recomienda cuando ya tengas tu DNI, visitar la pagina web de la sube  tarjetasube.sube.gob.ar  y colocar a tu nombre la sube, así por caso de perdida o robo, puedas recuperar el dinero que te quedo en la sube. Cuando te quedas sin fondos, sube te presta hasta 50 pesos. Que se te descontara en tu próxima recarga.  Puedes también recargar tu sube con tu teléfono inteligente, una opción es con mercado pago y luego ir a la estación de tren donde encontraras unas maquinas, que solo con acercar tu sube te recarga. También esta la opción con tu teléfono inteligente. Si tu teléfono posee la opción de NFC, descarga en app stores o para ios, la aplicación Sube, te servirá para consultar saldo, ver los cam...