Museo del Holocausto Argentina
Fuimos a visitar el museo del holocausto en Argentina. Queda ubicado en la calle Montevideo a la altura 919. Si vienes de provincia tomas el tren Roca y en Constitución tomas el colectivo 59, que te dejara en la Avenida Santa Fe con esquina Montevideo, Buenos Aires, Capital Federal.
Para visitar el museo debes reservar tu visita por su pagina web https://museodelholocausto.org.ar.
Están abriendo solo los Miércoles de 10 am a 6pm.. por tema de la pandemia, con solo 8 cupos por visita, es decir, solo dura 2 horas la visita y cada 2 horas, entran solo 8 personas. La entrada es totalmente gratuita.
Cuando reservas tu visita, te dan un link para bajar una aplicación que es el audio guía, le recomendamos descargarla porque te va contando historias y anécdotas de objetos que tienen en exhibición.
Otro tips que te quiero contar del audio guía, que no te lo dicen ellos pero cuando vez lo que tienen en exhibición, veras números en círculos negros, esos números son la guía para que ubiques el audio que va con ese objeto.
Te recomendamos que llegues de manera puntual, es decir, no es minutos antes ni minutos después, es a la hora. Cuando sea tu hora ahí abres la puerta y das tu presente. Ellos de igual forma a la hora abren la puerta, les indica la fila al lado de la pared, te preguntan nombre y te ven en la lista, te hacen llenar una declaración jurada del covid, te colocan alcohol en gel y listo puedes ingresar.
Al ingresar te dicen no permiten grabar ni tomar fotos, nosotros lo hicimos a escondidas porque no podíamos quedarnos sin mostrarle lo increíble que es este lugar lleno de historia.
Al ingresar veras una pantalla con videos de familias que fueron llevados a campos de concentración y exterminio. Luego veras un mural con fotos de familias judías que sufrieron en la época de Hitler. Desde ahí activa tu audio guía, y metete en esas historias que te cuentan que te llenaran de conmoción, es increíble lo cruel e inhumano que fue el movimiento nazi.
Observa y disfruta todo lo que esta en exhibición, no te preocupes por el tiempo, porque nosotros lo hicimos detalladamente y nos rindió las 2 horas de visita.
El museo nos cuenta la historia de como participo la Argentina en el momento de la segunda guerra mundial, como reacciono la presidencia antes Hitler, cuanto refugiados llegaron a la Argentina y cuantos nazis se refugiaron buscando asilo político en este país.
También te cuentan parte de la historia del atentado de la AMIA de 1994.
Es un museo tan lleno de historia, que te sumerges tanto en ella que a veces cuesta entender como el ser humano puede llegar a ser tan cruel. No había distinción de que si había niños o no. Es increíble ver mediante videos que te muestran de niños desnutridos que no tuvieron la culpa de nada, que no pudieron vivir su niñez como todo niño que es jugar, correr, VIVIR, porque a mas de uno no lo dejaron ni vivir.
Es un museo que lo recomiendo, visítenlo y conozcan de esta historia que nunca quedara en el olvido, que aun existen personas que lo niegan o apoyan a este régimen Nazi. Nunca lograran callar a estas personas que lucharon por su vida, solo por pertenecer a una religión, creencia o idea contraria a este grupo de genocidas.
Al final del recorrido encontraras una interacción en donde podrás preguntarle a una de las sobrevivientes del holocausto que reside en la Argentina, como fue su experiencia antes, durante y después del holocausto.
Comentarios
Publicar un comentario