Diferencias que encontré en Argentina con Venezuela

    Hola. Bienvenidos a otro tema mas en mi blog, donde te cuento todo lo referente a temas de viajes, emigración entre otras cosas que te pueden ayudar en tu viaje. 

    Hoy me encuentro en este lindo país Argentina, llena de gente maravillosa, paisajes hermoso, llenos de una gran diversidad en culturas. 

  Por eso te cuento que diferencias encontré como Venezolana, que me sorprendió o me ocasiono experiencias muy graciosas.

  Una de las cosas que estoy acostumbrada de mi país, es la forma de comer comida rápida como hamburguesa, perro calientes, pepitos, etc. Comemos en abundancia, todo grande, todo exagerado, si le podemos poner todas las salsas posibles a la comida lo hacemos, si se le puede añadir algo se añade, entre mas grande mejor. 

    Te muestro un ejemplo de como seria un perro caliente como decimos en Venezuela, en argentina seria pancho y en estados unidos seria hot dog, seria algo así el callejero, el común en las calles Venezolanas.

    



    El de la foto, es el pequeño, el común, el normalito como le diríamos en Venezuela, el sencillito. Este perro caliente lleva la salchicha, repollo, zanahoria, cebolla, papitas, las salsas que es tomate, mayonesa y mostaza, y el queso parmesano o pecorino que lleva arriba, y si hay salsa de ajo también se lo colocamos. 

    Entonces obtengo mi primer trabajo en Argentina (Después publicare mis experiencias de lo que trabaje en Argentina, así que suscríbete así te llegara la notificación cuando lo suba). Entonces tuve mi primera paga, emocionada me dije siiii!!! me comprare un perro caliente con todos los juguetes, con las ganas que tenia de comprarme mi primer perro caliente en Argentina. Pido uno, y la chica me dic con todo, y yo si por favor con todo.

    Ahora quiero mostrarte como es los perros calientes en Argentina, comúnmente se dicen acá panchos.




    Cuando me entregan esto yo me quedo como que, ¿esto es todo?, y yo pensaba, "Dios mío con esto voy a quedar con un hambre", porque nosotros somos de comer mucho y la verdad que esto era como una entrada para mi, lo bueno que es barato, pero quede con un hambre. Lo que ella me preguntaba si con todo era las papitas, porque no tiene otra cosa, solo la salchicha, las papas, las salsas y listo mas nada.

    Otra diferencia que hay, que diría que fue unas de la experiencias muy penosas que me paso en Argentina. Son diferencias de costumbres, fue en un cumpleaños, incluso encontré dos(2) diferencias, que para mi fue como que sorprendente y a la vez hizo que pasara una vergüenza en publico, que fue muy gracioso pero bueno aprendí. 

    Una de las diferencias es el canto de cumpleaños, en Argentina es mas sencillo es mas corto, en cambio en Venezuela es larguísimo en comparación. Ahora para explicar la otra diferencia quiero contarte como lo descubrí. La primera vez que me invitaron a un cumpleaños fue de un niño, había muchas cosas que comer, en Venezuela pasa igual, lo que abunda es la comida, ahora aquí la diferencia a Venezuela es que si tu no quieres mas de lo que te ofrecen, tu te lo puede llevar, así como la torta, cuando llega el momento de la torta tu ya estas muy lleno, entonces que hacemos en Venezuela, mayormente nos llevamos la torta a casa mas las cosas que no nos pudimos comer que nos ofrecieron. En Argentina intente hacer lo mismo y ¿Qué hicieron?, se rieron y me preguntaron que ¿Qué estaba haciendo? a donde me llevaba eso y se reían, y yo super sonrojada porque no entendía nada, gracias a Dios había otra Venezolana que me explico lo que estaba pasando, y fue que entendí lo que pasaba. En realidad me paso en dos cumpleaños. La otra experiencia de cumpleaños se los contare en un video en nuestro canal de Youtube Oleany, si no estas suscrito, suscríbete así te llega la notificación.

    Otra diferencia que es también referente a la comida es como comen los argentinos, nosotros tenemos un dicho que es desayuna como rey, almuerza como príncipe y cena como plebeyo, aquí en Argentina es al revés, aquí cenan muy poquito, almuerzan poquito y cenan un montón, siempre los amigos míos se asombran cuando me ven desayunar, me dicen "ese es tu desayuno", "todo eso te vas a comer", y eso que solo desayuno que si una arepita con huevos, o un sandwich y así sea un desayuno super sencillos, pero ellos es bastante, estan acostumbrados a desayunar una galletita y el mate, o solo mate y ya, mas nada. 

    Nuestro almuerzo es carne o pollo, es decir, la proteína con dos contornos, que puede ser arroz y papas o pasta y queso, osea almorzamos bien, en cambio los Argentinos almuerzan también poco, que si una tarta, que si empanadas, que si una milanesa sola sin contorno, super sencillo que lo veo y para mi es como una cena, si he visto algunos comer pasta con salsa que seria lo mas cerca que he visto al almuerzo Venezolano.

    Nuestra cena, es mas sencilla, bueno dependiendo del día y de la ocasión, porque si estamos en la calle o una reunión, o queremos comer mucho, nos hacemos esas grandes hamburguesas, perro calientes, shawarmas etc., bien rellenos y con todas las salsas posibles. Pero mayormente comemos mas tranquilo las cenas, un sandwich, una arepa con queso, un bollito, comemos mas sencillo. En argentina comen mas en la noche, supongo porque como no comen bien todo el día, ataca el hambre en la noche, pero comen asados, tarta, pizzas, pero en bastante cantidad, milanesa con papas, empanadas, pero comen mucho.

    Otra diferencia es en Navidad, con referencia las uvas, en Argentina no esta la costumbre de comer las 12 uvas con el vino, durante las campanadas de fin de año. Tampoco tienen un plato típico como nosotros que siempre en diciembre preparamos lo que es las hallacas.

    Para los que no saben estas son las hallacas.



    Tampoco tienen una música de costumbre navideñas, como nosotros que tenemos las gaitas.

   La música principal tradicional Argentina, es una música suave y tranquila que es el tango. En Venezuela la música tradicional es el joropo, la llanera.

       El día de las madres en Argentina se celebran el segundo domingo de octubre y en Venezuela es el segundo domingo de mayo.

    En Venezuela el 14 de febrero es el día de la amistad y el día del amor. En Argentina el 14 de febrero es solo el día del amor y el 20 de julio es el día del amigo. 

    Otra anécdota que me paso en Argentina, es un día que fui a un restaurante, y al terminar de comer le dije al mesonero, por favor tráigame la factura. El mesonero se quedo como que, que?, y ahí corregí perdón tráigame la cuenta, en Venezuela la factura es esto



    En cambio las facturas en Argentina son estas: 

  


    Déjanos en comentario que diferencias encontraste en Argentina en comparación a tu país. Gracias por visitarnos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modelo Erika Tanga less Paso a Paso

Como es casarse en Argentina, siendo extranjero

¿Como es trabajar en Argentina?